Adobe Creative Suite
vectoriales es más aconsejable utilizar Adobe Illustrator.
Entre las alternativas a este programa, existen algunos programas libres como GIMP, orientada a la edición fotográfica en general, o propietarios como PhotoPaint de Corel, capaz de trabajar con cualquier característica de los archivos de Photoshop, y también con sus filtros plugin.
- Pagemaker, antecesor de InDesign. Primer programa de maquetación editorial (creado por Aldus Corporation en 1985)
- InDesign
Adobe InDesign (ID) es una aplicación en forma de taller que trabaja sobre un doblez de páginas conocido como Pliego o sobre una sola página (a manera de simulación) y que está destinado a la maquetación de textos para propósitos impresos o web. desarrollada por la compañía Adobe Systems para diseñadores gráficos. Presentada en 1999, su objetivo era constituirse en la alternativa a QuarkXPress (QXP), de Quark Inc. que desde hacía doce años venía ejerciendo el monopolio de facto en la composición profesional de páginas.
Fireworks está disponible de forma individual o integrado en Adobe CS3/CS4/CS5 y por tanto ha sido diseñado para integrarse con otros productos de Adobe, como Dreamweaver y Flash.
Corel Corporation
CorelDRAW es un programa avanzado de edición gráfica con funciones básicas de composición de página, utilizado en el ámbito de las artes gráficas. Es parte del paquete de software Corel Graphics Suite y es desarrollado por Corel Corporation.Corel Photo-Paint es una aplicación informática de edición de gráficos rasterizados que viene incluida en la suite informática de Corel Draw. Las funciones y herramientas de este editor de imágenes profesional incluyen:
- Entorno de trabajo multicapa.
- Gestión de color avanzada.
- Tratamiento de tipografías.
- Tratamiento y ecualización de color.
- Filtros creativos (acepta filtros de Photoshop).
- Manejo de plugins de terceras compañías (compatibles con Photoshop).
- Herramientas de pinceles texturizados rápida y altamente configurables.
- Herramienta de clonación.
- Herramientas de retoque de imagen (difumación, cambio de matiz, cambio de color, rango de saturación, etc).
Otras compañías
- QuarkXPress (creado en 1987 se convierte en gran competidor de Aldus Page Maker), similar a Adobe InDesign
Una de las primeras tecnologías que hicieron despuntar al programa fue el uso de XTensiones que permiten a desarrolladores externos implantar su propio software mediante el uso de extensiones creadas por ellos mismos.
Además de QuarkXPress, Quark Inc. comercializa otro producto llamado "QuarkXPress Passport", que es básicamente el mismo QuarkXPress con la capacidad de usar multiples lenguajes en su interfaz, separación de palabras, etc.
Aunque comparable a otros programas de Autoedición como Adobe PageMaker o Microsoft Publisher, QuarkXPress es uno de los pocos -junto a Adobe InDesign- que está considerado como una herramienta verdaderamente profesional, dentro del gremio de editores, impresores y fotomecánicos.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/DISEO_%7E1/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-2.png)
La principal motivación de Inkscape es proporcionar a la comunidad una herramienta de código abierto de dibujo SVG que cumpla completamente con los estándares XML, SVG y CSS2.
Inkscape se encuentra desarrollado principalmente para el sistema operativo GNU/Linux, pero es una herramienta multiplataforma que funciona en Windows, Mac OS X, y otros sistemas derivados de Unix.
Esta aplicación tiene una buena compatibilidad multilingüe, particularmente para sistemas de escritura complejos (árabe, hebreo...)
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Windows y Mac OS X, entre otros).
La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
En una gran cantidad de casos, Gimp es una alternativa sólida, potente y rápida a Photoshop, aunque no ha sido desarrollado como un clon de este y posee una interfaz diferente.
Sodipodi es un editor de gráficos vectoriales libre distribuido bajo la GNU GPL. Está disponible para GNU/Linux y Microsoft Windows. Actualmente su desarrollo se encuentra discontinuado, siendo la última versión la 0.34, publicada en febrero de 2004.
Sodipodi emplea el estándar SVG como formato nativo de almacenamiento, añadiendo ciertas extensiones para metadatos propietarios. Es capaz de importar y exportar archivos SVG estándar, así como gráficos de mapa de bits en formato PNG. La interfaz de usuario es del tipo Controlled Single Document Interface (CSDI) (Interface de Documento Individual Controlado), similar a la usada en The GIMP. El principal colaborador del proyecto es Lauris Kaplinski.
- 3dmax (3dstudiomax)
No hay comentarios:
Publicar un comentario